TALLER MEDIOAMBIENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
El taller ha tratado sobre diversos aspectos relacionados con el medio ambiente, incluyendo la identificación de plumas de aves rapaces y sus respectivos hábitats, así como la identificación de cráneos y picos de diversas aves, mamíferos y huellas de animales. Además, se ha abordado el tema de los peligros que corren las aves rapaces y cómo socorrerlas. Los alumnos han tenido la oportunidad de descubrir a través de los sentidos las distintas texturas de plumas, huesos de animales y plantas aromáticas.
Desde el colegio, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los agentes forestales Juan Carlos, Pablo e Ignacio por su entrega y dedicación en el desarrollo del taller.
La educación ambiental es un proceso con el que se pretende transmitir la enseñanza y los conocimientos necesarios para la conservación y protección del entorno natural. En este sentido, la importancia de la educación ambiental en los niños es clave.
María Montessori siempre dio mucha importancia a enseñar a los niños el respeto por la naturaleza, a sembrar en ellos la conciencia de conservar los recursos del mundo y vivir de un modo sostenible desde el punto de vista ecológico.
Desde edades tempranas, en nuestro colegio, inculcamos en los niños la importancia de la gestión responsable de los recursos, y fomentamos en ellos una conciencia ambiental, que les permita reconocer su papel como agentes activos y fundamentales en la preservación del entorno natural.
Comentarios
Publicar un comentario