Campanas Montessori

En nuestra Escuela, trabajamos de forma continua actividades de educación auditiva y musical con nuestros alumnos.
Un ejemplo de ello es la actividad que hemos realizado hoy, con la presentación de las Campanas Montessori.
Sin embargo, Maria Montessori considera que los instrumentos más adecuados para comenzar con la educación musical son el tambor y la campana, una serie graduada de tambores para los ruidos y campanas para los sonidos, seguidos del arpa e instrumentos de cuerda, ya que los instrumentos de viento sólo promueven el movimiento rítmico y la danza.
Según Maria Montessori, la educación del oído prepara para la educación del lenguaje. Para que los niños desarrollen al máximo las capacidades y habilidades que les aporta una educación musical deben de estar en contacto con ella antes de los 6 años, este es el periodo sensible adecuado para la música, y para que éste periodo sensible se pueda aprovechar al máximo, se debe de proporcionar al niño un ambiente rico en instrumentos apropiados para su edad (que sean fáciles de tocar, adecuados en tamaño, etc).
María Montessori en su libro El método de la Pedagogía Científica habla de la educación musical, las campanas y otros instrumentos ” …Creo que después del encanto fascinador del silencio sería educativa la influencia de la campana, que unas veces suena dulce y suave como un calmante, transmitiendo a los cuerpos de los niños inmóviles sus amplias vibraciones; y otras sonará ágil, excitante con un sonido claro y alegre. Cuando además del oído, se hubiese acostumbrado a todo el cuerpo, a las vísceras, a los músculos, a vibrar con los sonidos de las campanas sabiamente provocados, y se hubiese establecido una especie de paz en todas las fibras del cuerpo de los niños, entonces sentirían mejor la áspera y estridencia de ciertos ruidos y los rehuirían como rehuye los sonidos disonantes un oído que ha recibido una educación musical…”
Nuestros alumnos de 3, 4 y 5 años, especialmente motivados, han podido descubrir los diferentes sonidos musicales de las campanas e iniciarse en el conocimiento de las notas y su colocación en el pentagrama.
Muy bonita actividad.
ResponderEliminarEn nuestro colegio bilingue, tambien tenemos diversas actividades para los pequeños re prescolar.
Auraa, muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Eliminar